Fundación reconocida por el Departament de Justícia de la Generalitat de Catalunya, registrada con el número 3379 desde el 6 de febrero de 2024

Noticias

Un equipo femenino al frente: liderando el cambio en la investigación de las fasciopatías

Hay momentos que parecen tener un aire especial, como si el tiempo mismo se detuviera para dejar constancia de ellos. En julio de 2023, ante un notario, se escribió una de esas páginas. Seis mujeres, con las manos llenas de determinación y los corazones cargados de ilusión, se reunieron para constituir oficialmente la Fundación para la Investigación de las Fasciopatías. No fue solo un acto administrativo; fue la materialización de un sueño colectivo, la respuesta a una necesidad que llevaba demasiado tiempo esperando.

Las miradas se cruzaban con complicidad. Seis mujeres unidas por un propósito común, cada una con una trayectoria única, pero con una energía que hacía sentir que este camino estaba destinado para ellas. En ningún momento nos sentamos a decidir que debían ser mujeres; simplemente ocurrió así. Y es que, a veces, las mejores decisiones son las que no se planifican. Esta unión espontánea creó una fuerza que aún hoy sentimos con intensidad. Sabemos que esta alianza no es casualidad: es el espíritu de la fundación, la esencia de una misión que requiere valentía, perseverancia y empatía.

Una visión de futuro: julio de 2029

En ese momento, entre firmas y sonrisas, ya pensábamos en el futuro. Julio de 2029. Nos prometimos que, en seis años, volveríamos a reunirnos. No será simplemente un encuentro para mirar atrás, sino una celebración de todo lo que habremos logrado. Nos imaginamos sentadas, revisando los informes, las investigaciones publicadas, las vidas que habremos transformado. Tal vez ese día nos riamos del miedo que sentimos ante la inmensidad del desafío que teníamos por delante. Tal vez nos emocionemos al recordar cómo superamos los momentos difíciles, cómo nos apoyamos unas a otras para seguir avanzando.

No sabemos exactamente qué habremos conseguido en 2029, pero sí sabemos una cosa: el espíritu que nos unió aquel día nos llevará hasta allí. La fuerza, la ilusión y este impulso inicial que nos ha hecho comenzar con tanta pasión serán nuestros aliados. Con esta convicción, no nos preocupa tanto el resultado, porque sabemos que, pase lo que pase, ya habremos cambiado algo importante: la forma en que se perciben las fasciopatías, la manera en que se habla de ellas y el compromiso con su investigación.

La junta de pacientes: otra comunión inesperada

Y como si el universo continuara mostrándonos su magia sutil, en pocos meses encontramos a las cinco mujeres que formarían la junta directiva de la Asociación de Pacientes. Una vez más, no fue una elección deliberada: simplemente ocurrió. Mujeres con historias, con ganas de luchar, con una visión compartida. Mujeres que entienden que, juntas, pueden ser una fuerza imparable. Esta nueva comunión no es solo una coincidencia; es una señal de lo que podemos llegar a construir cuando dejamos que la pasión y el compromiso nos guíen.

Conclusiones: La esperanza de un futuro lleno de frutos

A veces, las mejores historias comienzan así, con encuentros inesperados y comuniones de almas con un propósito común. Estamos ante una nueva etapa, una fase de crecimiento, esperanza y perseverancia. Las seis mujeres que firmaron aquel día, y las seis que formaron la junta de pacientes, son solo el comienzo de una red que seguirá creciendo, expandiéndose y dando frutos que hoy solo podemos imaginar.

Cuando llegue julio de 2029, celebraremos todo lo que habremos conseguido, todo lo que habremos luchado y la certeza de que este camino, que comenzó aquel día ante el notario, habrá valido cada paso.

Visítanos en www.fasciopathiesresearchfoundation.org y acompáñanos en este viaje de cambio y esperanza.